Elementos de un accidente
En todo accidente interactuan tres elementos:
• El agente, que es el objeto peligroso o mecanismo que lo produce.
• El medio, que es la situación o circunstancia física o social en que se produce.
• El accidentado, que es quien lo sufre.
Prevención del accidente
Podemos evitar el accidente tomando una actitud preactiva hacia la prevención:
• Examinando críticamente los lugares de trabajo.
• Identificando cuáles pueden ser los sistemas, elementos o equipos que encierren peligros.
• Solicitando se realicen las mejoras necesarias para que el lugar de trabajo sea seguro.
• Modificando los comportamientos que impliquen riesgos para los trabajadores.
• Detectar el problema y corregir es la clave del éxito para prevenir accidentes.
Tipos frecuentes de accidentes en una oficina
Los riesgos más comunes que se encuentran presentes en las oficinas son:
• Caídas de altura, por ejemplo de la silla de trabajo; caídas a un mismo nivel por pisos
defectuosos.
• Golpes por cajones abiertos, mamparas no señalizadas, mobiliario mal dispuesto.
• Electrocución por falta de protección.
• Cortes con elementos filosos o guillotinas.
• Sobreesfuerzos por traslado incorrecto de cargas.
Uno de cada cuatro accidentes en la oficina se produce por caída, ocurre con frecuencia que los
espacios previstos para el paso presentan el aspecto de una pista de obstáculos, sólo tenemos que
dar un vistazo en cualquiera de ellas y nos daremos cuenta de esto.
http://www.alu.ua.es/f/fgm32/articulo%20seguridad-oficina.pdf
http://herramientasempresariales.com.mx/2012/12/medidas-de-seguridad-basica-para-oficina/
http://valseproca.blogspot.mx/2010/09/medidas-de-seguridad-en-la-oficina.html