jueves, 3 de septiembre de 2015

La técnica

La Técnica

Del griego téchne, que significa arte. 


Resultado de imagen para imágenes de la técnica


La técnica es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado. 




Resultado de imagen para imágenes de la técnica


Una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano: ciencias, arte, educación etc. Aunque no es privativa del hombre, sus técnicas suelen ser más complejas que la de los animales, que sólo responden a su necesidad de supervivencia. 

 En los humanos la técnica muchas veces no es consciente o reflexiva, incluso parecería que muchas técnicas son espontáneas e incluso innatas. 


 La técnica requiere de destreza manual y/o intelectual, generalmente con el uso de herramientas. Las técnicas suelen transmiten de persona a persona, y cada persona las adapta a sus gustos o necesidades y puede mejorarlas. La técnica surgió de la necesidad humana de modificar su medio. Nace en la imaginación y luego se lleva a la concreción, siempre de forma empírica. 


Resultado de imagen para imágenes de la técnica

 Otra definición de técnica: "Supone el razonamiento inductivo y analógico de que en situaciones similares una misma conducta o procedimiento produce el mismo efecto, cuando éste es satisfactorio. Es por tanto el ordenamiento de la conducta o determinadas formas de actuar y usar herramientas como medio para alcanzar un fin determinado." 

 Características de la técnica

 * Nace en la imaginación y luego se pone en práctica, muchas veces nace de la prueba y el error. 
* Se suele transmitir entre personas y se mejora con el tiempo y la práctica. 
* Cada persona le imprime su sello personal. 
* No es exclusiva de los humanos, aunque sus técnicas son más complejas.

Resultado de imagen para un monito pensando una idea

https://docs.google.com/presentation/d/1zK2BqRJ4A5u9Fa561lta0IzTUgJOYr1ANTgYhvXLib0/edit

Rompecabezas

INFORMÁTICA




Concepto:



La informática se define como la ciencia que estudia el 

tratamiento de la información mediante medios 

automáticos, 

es decir la ciencia de la información automática.

Resultado de imagen para imágenes de informática

REGLAMENTO


REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE TECNOLOGÍA


1.  Antes de utilizar cualquier computadora el alumno deberá de revisar que todo esté en buen estado, pues de no hacerlo responderá por el equipo y enceres.
2. Los archivos que se guarden en los documentos se eliminarán después de cierto tiempo.
3. Para evitar saturar la memoria de la computadora deberá de utilizar otros medios de almacenamiento como: USB, celular, email, etc., siempre y cuando no tengan ningún tipo de virus.
4. Queda estrictamente prohibido instalar programas, descargar archivos, canciones, películas o juegos en las computadoras.
6. Está prohibido introducir cualquier tipo de alimentos dentro del laboratorio.
 7.- Se prohíbe rayar en los enceres del aula; de sorprender a cualquier alumno además de ser acreedor a una sanción establecida en el reglamento 001/2014 el padre de familia o represéntate educativo pagará los daños ocasionados.
8. Abstenerse de decir palabras altisonantes dentro del laboratorio.
9. Las mochilas serán depositadas en las mesas que se encuentran en la parte trasera del laboratorio, y solamente sacarán los útiles necesarios para la clase.
10. Queda estrictamente prohibido jugar y correr dentro del laboratorio.
11. Abstenerse de intercambiar los puertos de la computadora (monitor, teclado, ratón o cables), de hacerlo se aplicará el reglamento 001/2014, además de pagar por los desperfectos que se ocasionen debido al mal manejo de las herramientas de las computadoras.
12. Al término de la clase deberá apagar correctamente la computadora.
13. Se deberá respetar el horario asignado.
14. En caso de extravío de material es responsabilidad del usuario.
15. No se puede cambiar der pareja de trabajo, a menos que el docente lo permita.
El lugar de trabajo siempre deberá estar limpio y la silla en su lugar.

16. Los casos no estipulados en el presente reglamento quedarán a consideración de la Academia de Tecnologías o en su caso la Dirección Escolar.