Causas de la Basura Electrónica
Querer tener el último gadget del momento, comprar una nueva computadora, adquirir un dispositivo que sea por necesidad o por gusto son acciones típicas y comunes en nuestro día a día actual.
Por ejemplo en la India se aprobó una Ley de la Basura Electrónica que responsabiliza a las empresas de hacerse cargo del todo el ciclo de vida de los productos electrónicos, desde el diseño hasta su reciclaje una vez que deja de funcionar.
Otra alternativa ha sido pensar y favorecer dispositivos reutilizables. Recientemente Google y Motorola presentaron el Proyecto Ara, un smartphone modular en el que se pueden reemplazar piezas. De este modo podrías actualizar la batería o el procesador del equipo sin tener que desechar todo el dispositivo.
"Lo más importante es empezar a tomar consciencia por parte de cada uno de nosotros"
A esto se le suman también factores como: el desconocimiento de las reglas y normas de las leyes ambientales por parte de los industriales, así como la centralización de funciones para vigilar el cumplimiento de la ley, lo que provoca que se desentiendan de los temas de prioridad nacional.
Actualmente no existe congruencia en las leyes ambientales, lo que provoca que las empresas cumplan con unas y violen otras.
En la actualidad existen 6,000 empresas registradas en el programa nacional de auditoria ambiental.
Son más de 2,000 las empresas certificadas hasta el momento:
- Coca Cola
- GG
- Cidsa
- Cemex
- Bimbo
- Cervecería Modelo
- Mabe
- Honda
- Toyota
- Volkwagen
- Nissan
- Helvex
- Vitro
- Nestlé
- Kymbely Clarck
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.