jueves, 5 de febrero de 2015

Rúbrica




RÚBRICA PARA EVALUAR COLLAGE

                     Nivel de
                      desempeño

Criterios

EXCELENCIA


CON CALIDAD

NIVEL MEDIO DE CALIDAD
(DEBE MEJORAR)

Uso de imágenes y colores
Utiliza como estímulo visual imágenes para representar los conceptos del tema. El uso de colores contribuye a asociar y poner énfasis en los conceptos.
No se hace uso de colores, pero las imágenes son estímulo visual adecuado para representar y asociar los conceptos.
No se hace uso de colores y el número de imágenes es reducido y nada tiene que ver con el tema.
Uso del espacio, líneas y textos
El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.
Uso poco provechoso del espacio y escasa utilización de las imágenes, líneas de asociación. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.
El uso del espacio muestra equilibrio entre las imágenes, líneas y letras, pero de se observan tamaños desproporcionados. La composición sugiere la estructura y el sentido de lo que se comunica.
Énfasis y asociaciones
El uso de los colores, imágenes y el tamaño de las letras permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones.
Se usan pocos colores e imágenes, pero el tamaño de las letras y líneas permite identificar los conceptos destacables y sus relaciones.
Se usan pocas imágenes que no expresan la respuesta. Se aprecian algunos conceptos sin mostrarse adecuadamente sus relaciones.
Claridad en los conceptos
Se usan adecuadamente palabras clave. Palabras e imágenes, muestran con claridad sus asociaciones. Su disposición permite recordar los conceptos.
Se usan adecuadamente palabras clave e imágenes, pero no se muestra con claridad sus asociaciones. La composición permite recordar los conceptos y evidencia la importancia de las ideas centrales.
Las palabras en imágenes escasamente permiten apreciar los conceptos y sus asociaciones.
Explicación
Deberá explicar en hoja aparte que significa cada imagen y como se relacionan para abordar el tema, de acuerdo a lo aprendido después de haber estudiado.
Deberá explicar en hoja aparte que significa cada imagen y como se relacionan para abordar el tema, de acuerdo a lo aprendido después de haber estudiado. La explicación es confusa en relación con las imágenes.
No explica el significado de las imágenes, lo que revela que no hay conocimiento sobre el tema, escogiendo y pegando al azar las imágenes.



domingo, 1 de febrero de 2015

Desarrollo sustentable

Qué es Desarrollo sustentable:

Como desarrollo sustentable denominamos al concepto que involucra una serie de medidas encaminadas a la administración eficiente y responsable de los recursos naturales por parte del ser humano para la preservación del equilibrio ecológico.
Como tal, el concepto de desarrollo sustentable más citado es aquel elaborado en el Informe Brundtland (1987) por la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo para la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Allí se explica que el desarrollo sustentable implica “satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”.
En este sentido, el desarrollo sustentable es una evolución del antiguo concepto de desarrollo, pues no solo contempla el progreso económico y material, sino que lo plantea en equilibrio con el bienestar social y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales. De este modo, concilia los tres ejes fundamentales de la sustentabilidad: lo económico, lo ecológico y lo social.
Su objetivo último es alcanzar cierto nivel de progreso material sin por ello comprometer el medio ambiente, los recursos naturales, o la calidad de vida de los seres humanos y demás especies del planeta.
No obstante, la implementación de un programa de desarrollo sustentabledepende en gran medida de la voluntad de los gobiernos para formular una serie de políticas públicas que favorezcan y faciliten la concientización y participación de la ciudadanía y las empresas en temas como la prevención de la contaminación del medio ambiente, el ahorro de los recursos energéticos y el empleo de energías renovables, entre muchos otros.

¿Desarrollo sustentable o sostenible?

Desde el nacimiento del concepto, ha existido una confusión sobre si el término correcto es desarrollo sustentable o desarrollo sostenible. Lo cierto es queambas expresiones son correctas, pues las dos se refieren a algo que se puede mantener en el tiempo, sin agotar los recursos o causar daños irreparables en el ecosistema. Sin embargo, desarrollo sustentable es más usual en Latinoamérica, mientras que en España suele hablarse más bien de desarrollo sostenible. Pero ambas significan lo mismo.