jueves, 31 de octubre de 2013
DEPARTAMENTOS QUE CONFORMAN UNA EMPRESA
Las áreas de actividad, están en relación directa con las funciones básicas de una empresa a fin de lograr sus objetivos. dichas áreas comprenden actividades, funciones y labores homogéneas; las más usuales son:
Producción: tradicionalmente considerado como uno de los departamentos más importantes, ya que formula y desarrolla los métodos más adecuados para la elaboración de productos, al suministrar y coordinar: mano de obra, equipos, instalaciones materiales y herramientas.
Mercadotecnia: es una función transcendental ya que a través de ella se cumplen algunos de los propósitos institucionales de la empresa.
Finanzas: de vital importancia es esta función, ya que toda la empresa trabaja en constante movimiento de dinero. Esta área se encarga de la obtención de fondos y del suministro del capital que se utiliza en el funcionamiento de la empresa.
Administración de recursos humanos: su objetivo es conseguir y conservar un grupo humano de trabajo cuyas características vayan de acuerdo con los objetivos de la empresa, a través de los programas adecuados y reclutamiento, selección, capacitación y desarrollo.
LA EMPRESA
Es la unidad económica-social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tienen el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. para ello, hace uso de factores productivos (trabajo, tierra, capital).
La empresa puede clasificarse según la actividad:
SECTOR PRIMARIO: se obtienen recursos a partir de la naturaleza (agrícolas, pesqueras, ganaderas).
SECTOR SECUNDARIO: dedicadas a la transformación de bienes como las industriales y la construcción.
SECTOR TERCIARIO: empresas que se dedican a la oferta del servicio o al comercio.
TIPO INDIVIDUAL: una persona.
TIPO SOCIETARIAS: conformadas por varias personas.
TIPO ANÓNIMAS
COOPERATIVAS
PRIVADAS: capital en manos de particulares.
PÚBLICAS: comandadas por el Estado.
MIXTAS: compartidas Estado-privadas.
AUTOGESTIÓN: capital de los trabajadores.
|
La Secteraria
La Secretaria
Palabra derivada de "Secreto". Es decir, la persona en la cual sus superiores pueden depositar su confianza, porque es capaz de manejar con discreción, tino, tacto, eficacia y eficiencia, situaciones y problemas, los que no se confiarían a cualquier otra persona con preparación técnica, solvencia intelectual y moral inferior.
viernes, 4 de octubre de 2013
SECRETARIA DE
EDUCACIÓN DE GUANAJUATO
Escuela
Secundaria General “Dr. José Ma. Luis Mora”.
C.C.T. 11DES0005R. Comonfort, Gto.
EXAMEN
ASIGNATURA: TECNOLOGIA ENFASIS EN
OFIMÁTICA.
CICLO
ESCOLAR: 2013 – 2014.
Nombre:
______________________________________________________. Grado: ____. Grupo: ______.
Número de lista: _____ Profesor(a):__________________________ Núm. de Aciertos: ________.
INDICACIONES.
Lee con atención cada una de las preguntas y contesta en tu hoja de respuestas.
1.
Proviene
del latín “Scientia”.
A.
Mercadotecnia
B.
Sociología
C.
Ciencia
D.
Informática
2.
La
________________ es un sistema por el cual se llega al conocimiento mediante la
investigación, pues ella ha permitido al ser humano hacer una reconstrucción
conceptual de la realidad, que es cada vez más amplia y profunda y exacta.
A.
Derecho
B.
Sociología
C.
Informática
D.
Ciencia
3.
La
_____________ hace uso de la ciencia para crecer.
A.
Ciencia
B.
Sociología
C.
Tecnología
D.
Derecho
4.
La
__________ hace uso de la tecnología para avanzar.
A.
Tecnología
B.
Ciencia
C.
Informática
D.
Mkt
5.
La
_______________ da respuestas a las necesidades humanas, se ocupa de la creación
de los productos para satisfacer las necesidades y mejorar así las condiciones
de vida.
A.
Ciencia
B.
Técnica
C.
Informática
D.
Tecnología
6.
Es
una necesidad primaria.
A. Seguridad
B. Ocio
C. Comunicación
D. Vestido
7.
Es
una necesidad secundaria.
A.
Seguridad
B.
Ocio
C.
Comunicación
D.
Todas las anteriores.
8.
Que
encuentren que el SIDA tiene cura, es un descubrimiento…
A.
Tecnológico
B.
Científico
C.
Las dos anteriores
D.
Ninguna de las dos
9.
Si
inventan la vacuna contra el SIDA, es un descubrimiento.
A.
Tecnológico
B.
Científico
C.
Las dos anteriores
D.
Ninguna de las dos
10. Cómo explicaban nuestros
antepasados los fenómenos naturales.
A. Con
los inventos del hombre.
B.
Con experimentos
C. No
lo explicaban
D. Con
la creación de dioses y leyendas.
11. Fue el primero en suponer que
todas las cosas y los seres estaban
formadas por piezas pequeñas e invisibles, a las que llamó átomos.
A.
Heráclito
B.
Platón
C.
Demócrito
D.
Sócrates.
12. El método científico sirve
para:
A.
Comprobar o refutar la existencia o
no de un proceso.
B.
Manejar situaciones
C.
Las dos anteriores.
D.
Ninguna de las anteriores.
13. Es un paso del método científico.
A.
Hipótesis
B.
Cuantitativo
C.
Cualitativo
D.
Desfragmentar
14. La _______________ estudia sistemáticamente
las sociedades humanas, centrando su atención en las relaciones que se
establecen entre los individuos y los resultantes de las mismas.
A. MKT
B.
Derecho
C. Sociología
D. Economía
15. Es el conjunto de leyes y
normas, resoluciones, reglamentos creados por un Estado, que puedan tener un carácter
permanente.
A. Derecho
B.
Economía
C. Sociología
D. Informática
Suscribirse a:
Entradas (Atom)