La Secretaria
Palabra derivada de "Secreto". Es decir, la persona en la cual sus superiores pueden depositar su confianza, porque es capaz de manejar con discreción, tino, tacto, eficacia y eficiencia, situaciones y problemas, los que no se confiarían a cualquier otra persona con preparación técnica, solvencia intelectual y moral inferior.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vqAWXPU0jsGT0DV68AMhhW5Fb7d6dZHp_kCpSBMy9F_pIYuIGnJ3Fg4IsHvylZ9FIGMJ4015dTxS8iK8D_y7rZRa4vY3L17a6kxgVY18U4LoOBffYpnce8pkmQDBbdNgi82ubJ=s0-d) |
Antecedentes
La mujer recibió su gran oportunidad de demostrar, sus entonces casi ignoradas aptitudes, durante la Primera Guerra Mundial, época en la que tuvo que sustituir al hombre en una infinidad de tareas. Su sorprendente eficacia abrió para ella un nuevo sitio en la sociedad. Dispuso de inesperadas oportunidades para realzarse en lo personal y contribuir al desarrollo de su comunidad y a la transformación del mundo.
Una de las áreas en la que más se distinguió fue en el trabajo de la oficina.
Características de una Secretaria.
Físicas:
- Buena salud
- Aseo impecable
- Sonrisa agradable
- Buena educación
- Modales finos
- Postura correcta
- Arreglo personal
Intelectuales:
- Rapidez mental
- Imaginación
- Memoria
- Criterio
- Poder de observación
- Iniciativa
- Poder de concentración
Morales:
- Honradez
- Tolerancia
- Lealtad
- Naturalidad
- Cordialidad
- Laboriosidad
- Consideración
- Confianza en sí misma
- Tenacidad
- Tacto
- Serenidad
- Autocontrol
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.